RADIOGRAFÍA DEL BOXEO MUNDIAL EN 2025: PRESENTE Y FUTURO DEL BOXEO OLÍMPICO Y PROFESIONAL

Madrid, septiembre de 2025 – El boxeo vive un momento clave a nivel nacional e internacional. Con la consolidación del boxeo femenino y el papel protagonista de referentes como Jennifer Miranda, embajadora de The Boxer Club, analizamos el presente y futuro de este deporte en plena transformación.

1. Un deporte global en plena transición

El boxeo mundial atraviesa una de sus etapas más dinámicas en la última década.

  • En el ámbito olímpico, la creación de World Boxing (2023) ha abierto una nueva era de estabilidad, transparencia y gobernanza para selecciones y clubes.

  • En el profesional, la llamada “era de los indiscutibles” ha devuelto protagonismo a las grandes unificaciones y combates de primer nivel, con audiencias globales que rivalizan con otros deportes de combate.

2. Tendencias clave en el boxeo amateur y profesional

  • Calendarios internacionales más densos: mayor número de torneos junior, youth y élite.

  • Seguridad y estandarización: políticas comunes de elegibilidad, arbitraje y salud del deportista.

  • Ciencia del rendimiento: análisis de vídeo, sensores y prevención de lesiones.

  • Economía de las carteleras: alianzas entre promotoras, plataformas OTT y sedes icónicas que revalorizan títulos regionales.

  • Narrativas de marca personal: los boxeadores como creadores de contenido y referentes en redes sociales.

3. El papel central del boxeo femenino

El boxeo femenino ya no es emergente: es motor de crecimiento y audiencias récord.

  • Consolidado como deporte olímpico, con presencia en todos los continentes.

  • Creciente número de títulos mundiales profesionales y bolsas al alza.

  • Figuras como Katie Taylor, Amanda Serrano, Claressa Shields, Alycia Baumgardner o Jennifer Miranda han demostrado que existe gran demanda cuando se ofrecen combates de calidad.

  • En España, las licencias femeninas se han duplicado y nombres como Laura Fuertes ya compiten en Juegos Olímpicos.

4. Jennifer Miranda: referente y embajadora de The Boxer Club

La andaluza Jennifer Miranda es uno de los grandes exponentes del boxeo femenino español y embajadora de The Boxer Club.

  • Trayectoria: campeona de España y contendiente internacional en el peso superpluma.

  • Hito: primera española en firmar con MVP Promotions, referente mundial en boxeo y audiencias digitales.

  • Proyección internacional: preparación para grandes retos, incluyendo su enfrentamiento ante Alycia Baumgardner por el título mundial del superpluma.

  • Inspiración: “Con el apoyo adecuado, lo mejor está por llegar”. Su figura impulsa a nuevas generaciones de boxeadoras.

5. The Boxer Club: cantera, élite y espectáculo

Con más de 30 centros y corners en VivaGym y sedes propias, The Boxer Club (TBC) se ha convertido en un ecosistema integral del boxeo en España:

  • Cantera y base: programas Old School Boxing y Kids con formación técnica, física y en valores.

  • Formación amateur: equipos federados y participación en torneos autonómicos y nacionales.

  • Transición a profesional: tutorización técnico-táctica, planificación física y nutricional, y apoyo médico.

  • Eventos propios: series como The Boxer Day y veladas territoriales para dar visibilidad al talento nacional.

6. El futuro del boxeo

  • Más transparencia en el boxeo olímpico.

  • Mayor convergencia entre deporte y entretenimiento en el profesional.

  • Crecimiento imparable del boxeo femenino en inversión y visibilidad.

  • España, con The Boxer Club y figuras como Jennifer Miranda, lista para liderar esta nueva etapa.

Conclusión

El boxeo global entra en una fase de madurez competitiva y proyección comercial. En ese escenario, The Boxer Club refuerza un modelo que conecta cantera, élite y espectáculo, con Jennifer Miranda como embajadora y referente del presente y futuro del boxeo femenino en España.